
Vender tu piso con inquilinos dentro: ¿es posible?
¿Tienes un piso alquilado y estás pensando en venderlo? No eres el único. Muchos propietarios se hacen la misma pregunta: ¿puedo vender mi piso con inquilino dentro? La respuesta corta es sí, pero hay una serie de cosas que debes saber antes de lanzarte.
En este artículo te explicamos cómo vender una vivienda arrendada legalmente, qué derechos tiene tu inquilino, cómo afecta esto al precio de venta y qué opciones tienes para hacerlo de forma segura y rentable.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Se puede vender un piso alquilado legalmente?
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite vender un piso que esté alquilado. Pero ojo: el hecho de que haya un contrato de arrendamiento en vigor no desaparece con la venta.
El nuevo propietario hereda el contrato de alquiler en las mismas condiciones que pactaste con el inquilino. Es decir, el inquilino tiene derecho a seguir viviendo allí hasta que se cumpla el plazo acordado.
¿Qué derechos tiene el inquilino si se vende la vivienda?
Este es un punto clave. La ley protege al inquilino en caso de venta del inmueble. Aquí van los más importantes:
- Derecho a permanecer en la vivienda hasta que termine el contrato, salvo que se haya pactado lo contrario y esté registrado en el Registro de la Propiedad.
- Derecho de adquisición preferente: el inquilino puede igualar la oferta de compra y quedarse con el piso (derecho de tanteo y retracto).
- Obligación del propietario de notificar la venta y ofrecer al inquilino la posibilidad de comprarlo antes que un tercero.
Si no se cumple este procedimiento, el inquilino podría impugnar la venta, lo que complicaría las cosas bastante.
¿Cómo afecta esto al precio de venta?
Vender un piso con inquilinos dentro puede afectar al valor de mercado. Algunos compradores buscan rentabilidad inmediata y verán el alquiler como un plus. Pero otros —sobre todo los que buscan vivienda para vivir— preferirán una propiedad libre de inquilinos.
En general, un piso alquilado suele venderse a un precio algo inferior. La rebaja puede estar entre un 5% y un 20%, dependiendo del perfil del inquilino, la duración del contrato y la renta mensual.
Opciones para vender tu piso con inquilinos
Tienes varias alternativas según tu situación:
- Vender a un inversor interesado en mantener el alquiler.
- Ofrecer el piso al propio inquilino (quizá tenga interés en comprarlo).
- Negociar la salida del inquilino de forma amistosa, ofreciéndole una compensación económica.
La tercera opción solo es posible si el inquilino acepta voluntariamente. No puedes echarlo antes de tiempo salvo por causas legales muy concretas.
¿Qué documentación necesitas?
Para vender un piso con inquilino, además de los papeles habituales (nota simple, certificado energético, etc.), también necesitas:
- Copia del contrato de alquiler
- Últimos recibos de renta pagados
- Notificación firmada del derecho de tanteo, si el inquilino renuncia
Cuanto más clara sea la situación del alquiler, más confianza generarás en los compradores.
Conclusiones: ¿es buena idea vender tu piso con inquilino?
Depende de tu urgencia, del perfil del inquilino y del mercado. Si estás buscando liquidez sin romper el contrato de alquiler, vender con inquilinos es perfectamente viable. Solo asegúrate de hacerlo bien: con transparencia, buena comunicación y todos los documentos en regla.
Y si tienes dudas, lo mejor es apoyarte en una inmobiliaria especializada en la venta de pisos alquilados. Ellos conocen a los inversores adecuados y sabrán cómo sacarle el mejor partido a tu propiedad.
¿Listo para vender tu piso con inquilino? El momento puede ser ahora. ¡Contáctanos!